
Estimados amigos:
Como ustedes saben, el terremoto en mi país me ha imposibilitado de actualizar el blog, y de hecho, desconozco cuando pueda hacerlo con normalidad. En el post pasado agradecí vuestras muestras de apoyo, y por supuesto lo repito en el día de hoy.
Mi vida virtual ha debido cambiar por el momento, dado que todos nuestros tiempos están de alguna manera supeditados al terremoto. No he podido visitar y comentar en vuestros blog, salvo en el blog de Dayann por una muy puntual situación.
Me gustaría decirle muchas cosas a Nancy, especialmente por sus dos últimos post; responder a Anahí en la profundidad de sus correos, me gustaría agradecer a Malbicho su mención de mi twitter y sus excelentes aportaciones en el terreno de la defensa de la mujer; comentar donde RBC que no he podido hacerlo con la frecuencia que quisiera, postear donde Ely, Amorphis, Marina, Jota pe, el signo de la espada, Cl@udette, Lumpenpo, Ericko, jazmine, Mantovanni, y todos los que de alguna manera me nutren con sus excelentes Blog.
Lamentablemente por el momento no lo puedo hacer. Todos nuestros twitt en twitter han sido digitados y programados con anterioridad, como asimismo los post en el creaturadio, que necesita una frecuencia algo más alta.
La programación de los post en Blogger para que aparezcan con posterioridad, es posible hacerla desde la misma plataforma de Blogger, pinchando donde dice "opciones de entrada" cuando la estamos escribiendo, y luego colocar el día y la hora en que queremos que aparezca.
Para programar la aparición en twitter, es necesario hacerla desde una aplicación externa. Existen varias aplicaciones que cumplen con este fin. En lo personal, para estos efectos yo ocupo socialoomph, el que además de programar los twitts, nos ofrece varias otras interesantes funciones.
Cada una de las aplicaciones que normalmente ocupamos, nos solicita una contraseña que debe cumplir con requisitos básicos de seguridad.
En esta oportunidad quiero compartir con ustedes un interesante correo que precisamente socialoomph nos hace llegar, y que copiamos textual como una muy buena manera de generar contraseñas seguras, recordables, y que no sean las mismas para cada uno de los sitios en los que participamos.
Cómo elegir muy contraseñas seguras que sean fáciles de recordar
¿Qué hace que una contraseña segura?
Es la combinación de diferentes alfanuméricos, caracteres especiales, y la capitalización que se utilizan, y por supuesto, la longitud de la contraseña.
Yo no sé ustedes, pero yo no quiero recordar y escribir una epístola cuando llenar un campo de contraseña. E, idealmente, no quiero utilizar la misma contraseña en muchos sitios, porque si uno se compromete a continuación, toda mi vida está desbloqueado.
Quiero mostrar aquí cómo elegir contraseñas muy fuerte para cada sitio web que usted utiliza, que son diferentes para cada sitio web, y se encuentran a solo 9 caracteres de longitud max.
Un estudio encontró que una contraseña de 8 caracteres que se construye en la forma que voy a mostrar que tiene 7,2 billones de combinaciones diferentes, y se llevará 83,5 días para acabar si el hacker puede tratar de 1 mil millones de contraseñas diferentes por segundo.
Paso 1: Elije 2 A partir Personajes
Para que sea fácil de recordar todas sus contraseñas se van a empezar con los mismos personajes. Pero estos no son sólo los caracteres. Escoja 2 caracteres de la lista de caracteres especiales que se ven por encima de los números en el teclado y la izquierda de la tecla Enter.
Estos personajes son: ~`!@#$%^&*()_-+={}[]:;"'<>?/| \ \
Escoja dos de ellos como su contraseña de partida caracteres. Para ver un ejemplo, como se lee a través de los pasos, vamos a recoger $ y% (recoger a sus dos propios).
En mi ejemplo, todos mis contraseñas se van a empezar con $%.
Paso 2: Elije 2 caracteres de final de
De la misma manera que el anterior, elegir dos personajes especiales que serán al final de sus contraseñas. No recoger los mismos caracteres que los personajes de partida.
A los efectos de mi ejemplo, vamos a escoger * y ^. Por lo tanto, todas mis contraseñas se va a terminar con * ^.
Paso 3: Construir la parte media con el nombre del sitio web
Esta es la parte divertida. Disfruta de los 6 primeros caracteres del nombre de dominio del sitio web en la que desea utilizar la contraseña. Si el nombre de dominio es más corto de 6 caracteres, a continuación, utilice el nombre de dominio completo.
En mi ejemplo, vamos a crear un www.microsoft.com contraseña.
Los primeros 6 caracteres del nombre de dominio es "micros".
Ahora vamos a sustituir a algunos personajes y aprovechar los demás.
Sustituya los siguientes caracteres: un @ se, el correo se convierte en 3, i se convierte en 1, o sea del 0, y se convierte en u ^.
Ahora tenemos "m1cr0s".
Ahora bien, decidir sobre una norma por sí mismo sobre el que el personaje (s) que va a aprovechar.
Para este ejemplo, digamos que siempre vamos a aprovechar la 3 ª consonante.
Así que ahora tenemos "m1cR0s".
El siguiente paso es dejar caer el último carácter ( "s" en nuestro caso), y anexar los personajes Ending (* ^) que has obtenido en el paso 2.
Nuestra clave es ahora "M1cr0 * ^".
El último paso es añadir los caracteres a partir (paso 1) hasta el comienzo de la contraseña.
La contraseña final es "$% ^ * M1cr0".
Algunos ejemplos más
Dominio: www.twitter.com Contraseña: "tw1Tt% $ * ^".
Dominio: www.facebook.com Contraseña: "$% F @ C3b * ^".
Dominio: www.ebay.com Contraseña: "3b% $ @ * ^"
Recordar
Elige tu propio 2 caracteres de partida y su propio 2 caracteres que termina, no sólo usan los mismos que utiliza en el ejemplo.
Además, hacer su propia norma de capitalización (usted puede sacar provecho de más de 1 carácter, si lo desea.
También puede utilizar más de los 6 primeros caracteres del nombre de dominio si lo desea. Sólo significa que sus contraseñas será ligeramente más largo.
Esta contraseña es fuerte?
Sí, es muy fuerte. Con este método está potencialmente utilizando cualquiera de los 30 caracteres especiales, números 10, 26 y minúsculas y 26 caracteres en mayúscula.
A menos que un hacker pasa a tener un superordenador refrigerado por agua en su maletín, que no será capaz de descifrar la contraseña.
Por lo que es aún más fuerte
Si le preocupa que algunos hackers pueden saber acerca de este método de construcción contraseña, simplemente elige de entre 3 caracteres de inicio y / o 3 horas de caracteres, o tantos como quieras. Cualquier pequeña variación del método hace que las contraseñas más seguras.
Créditos
Este método de construcción fue diseñado por contraseña Sammie, una persona con una mente brillante técnica.
Gracias por usar SocialOomph
Una buena manera de generar contraseñas seguras totalmente recomendable
Me perdonan si por el momento no posteo en sus Blog
Un abrazo
El equipo de Nocruceselrioconbotas.NET
educavent:
ResponderEliminar¡Excelente aporte!, pero sobre todo, es bueno saber que te encuentras bien. Al respecto, quiero aprovechar la ocasión para enviarte un gran y fraternal abrazo y que sepas que estoy unida en alma con tu país desde la Ciudad de México.
¡Fuerza Chile!
Vengo a agradecer tosas tus palabras y atenciones hacia mi persona, sabes las situaciones no son faciles sobre todo cuando escuchas respuesas k no deseabas oir y esta vez me toko escucharlas, y esas respuestas mataron todas las esperanzas k se pueden sentir hacia una persona y es cuando se debe entender que la vida debe seguir con o sin él, aunk en mi caso es sin Él..
ResponderEliminarSe k los días pasaran y con ellos se llevaran todo lo k siento, y para ser franca no se siquiera lo que siento, vivo como en un mar de sentimientos y confusiones, pero se k pronto encontrare una dirección.
Me ayuda mucho leer tus komentarios y agradezco el espacio k has hehco para hacerte presente en mi orgia.
Por otra parte y a modo de sakarte una pekeña sonrisa, por meses tuve segun yo una contraseña muy segura (ABC123) Hasta k lei k esa contraseña es de las mas usadas! jaja y yo me sentia muy segura!
Saludos y un beso
Dayann
Mi estimado, solamente necesitamos saber que te encuentras bien y junto a tu familia y seres queridos y esperaremos pacientes a tus excelentes notas.
ResponderEliminarSiempre presente en nuestros pensamientos y desde aquí estamos con todo el pueblo chileno.
Un fuerte abrazo,
Nancy y Matías.
Genial!! probare las aplicaciones a ver como van. Gracias!!
ResponderEliminar@jazmine: gracias por tus palabras, sinceramente gracias
ResponderEliminar@dayann... Tienes mi correo por cualquier cosa
ResponderEliminar@nancy... gracias por tus palabras, nos comunicaremos pronto. espero sinceramente que tu estes bien
ResponderEliminar@videos... gracias y bienvenid@
ResponderEliminarSera de cuestio de probar, aunque nunca he tenido problemas con mis claves...
ResponderEliminar@fotografia... ningun método de prevencion esta de mas
ResponderEliminarsalu2
Soy de los que uso la misma clave para mil cosas y por eso mismo lo hago, porque son mil cosas y no puedo olvidarme de ninguna.
ResponderEliminarSe que no es segura esta opcion, pero por ahora no se me ocurre mejor manera de hacerlo.
Saludos y gracias por el aporte.
dinero... la manera como lo estamos planteando es una mejor manera de hacerlo (trata de hacer menos obvio el mensaje comercial)
ResponderEliminarPrimero que nada decirte mucha fuerza!...
ResponderEliminary como siempre, interesante post. El tema es que hay tantas claves de que acordarse que lo que yo hago es usar la misma para todo y cambiarlas mensualmete.
no había podido venir a tu blog -ni al de muchos amigos- mi compu simplemente se resiste a quedar bien y como soy una ignara en esos temas sólo me queda esperar que alguien menos inútil venga a arreglarle de cosa por cosa
ResponderEliminarpero te agradezco mucho tu mención aquí, y me alegra mucho poder leerte en el blog, tuiter está bien, pero los blogs tienen más sustancia y se aprecia mucho mejor tu sabiduría y tu empatía
un abrazo fuerte
@diseño... una opcion algo peligrosa, pero al fin y al cabo, válida por supuesto
ResponderEliminar@malbicho... gracias sinceras por tus palabras. Yo tampoco he podido visitar y comentar en los blog amigos. Confio en hacerlo pronto
ResponderEliminarun abrazo para ti también.
Muy buen blog, informativo e interesante, te felicito! sos de Chile? conozco muy bien Rocas de Santo domingo, me encantó, te mando un beso!
ResponderEliminarEs muy complicado que las contraseñas sean del todo seguras, por eso, lo mejor es cambiarlas regularmente y pos supuesto buscar alguna que no se olvide pero que no sea sencilla para un desconocido.
ResponderEliminar@estilo... Gracias por el beso. Rocas de Sto Domingo es un muy bonito balneario
ResponderEliminar@hemorroides... es efectivo, lo mejor es ir renovandolas cotidianamente
ResponderEliminarPara que una contraseña sea realmente segura tiene que ser complicada y hasta que logramos recordarla es un dolor de cabeza, yo tengo la agenda llena de anotaciones de contraseñas seguras.
ResponderEliminarLeí algo sobre que se está planificando lo de internet 3.0 y que un punto importante sería la seguridad de los usuarios.
ResponderEliminarNo creo en las contraseñas seguras, una vez me leyeron todos mis mails y no sé como hicieron si yo soy cuidadosa con la contraseña.
ResponderEliminar@varices...no es bueno mantener anotadas las contraseñas, sigue algún método parecido al que nombramos
ResponderEliminar@esperma... ¿puedes platicarnos respecto a la 3.0?
ResponderEliminar@mamoplastia... Si accedieron a tu email, lo más probable es que haya sido por un descuido tuyo, salu2
ResponderEliminarPara que las contraseñas sean seguras dependen mucho de nosotros para buscar alguna que sea complicada pero que la recordemos bien y tener la constancia de cambiarla regularmente.
ResponderEliminarEstá en cada uno buscar una contraseña lo más segura posible, pero creo particularmente que en internet no hay nada que sea 100% seguro, por eso es bueno cambiarlas de tiempo en tiempo.
ResponderEliminarEn internet hay que ser cuidadosos con las cosas que subimos y con las contraseñas que ponemos porque la seguridad absoluta no existe.
ResponderEliminar@pene, @feromonas, @diseño... Concuerdo con ustedes, nada hay seguro en internet. Lo más recomendable es cambiarlas de manera periódica
ResponderEliminarGracias por comentar
muy buenas pautas, me sirven de mucho gracias
ResponderEliminar@liberar... Nos alegramos, gracias
ResponderEliminarparticularmente creo que en la web no hay nada absolutamente seguro, siempre habrá alguien que pueda hackear una cuenta, pero el normal de la gente no sabe hacerlo por lo que es bueno tener presente una buena contraseña.
ResponderEliminarla verdad que es cierto, nunca una contraseña es competamente segura pero lo que yo hago es cambiarla bastante seguido para mayor seguridad
ResponderEliminarLo que yo hago para mantener bien segura una contraseña, es combinar letras, simbolos y numeros... Por ejemplo: kid&/28394 Algo asi...
ResponderEliminarMuy buena información, yo trato siempre de ponerle diferentes contraseñas a cada cuenta/mail que creo.
ResponderEliminarMe pareció de mucha utilidad este post que has compartido, muchas veces no damos cuenta de la fortaleza de nuestras claves y usamos palabras comunes o fechas relacionados con nosotros, que cualquier persona que nos conozca un poco puede adivinar.
ResponderEliminarEn mi caso no puedo confiar en contraseñas seguras, hace unos días me llegó una alerta a mi correo gmail diciendo que alguien con un ip de China había entrado a mi correo, como puede ser?!, además mi contraseña era con letras y números, que más hay que poner?!
ResponderEliminarPerdona... ¿el correo era de quién?
ResponderEliminarEn mi caso trato de buscar contraseñas seguras, pero como sé que para algunas personas nada es imposible, la cambio cada tres meses.
ResponderEliminar